Las Personas Mayores en España 2008 (Tomo I)

Este informe representa el quinto macroestudio bienal que realiza el IMSERSO sobre la situación de las personas mayores, en el que también han colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación INGEMA para dibujar un retrato robot de las personas mayores de 65 años que residen en España. El Tomo I recoge los datos estadísticos estatales.

Evolución de la Familia en Baleares 2009

Con ocasión del Día Internacional de la Familia, el Instituto de Política Familiar ha presentado el primer informe sobre la "Evolución de la Familia en Baleares 2009" elaborado en colaboración con el Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES) y basado en datos "objetivos y rigurosos " de las bases estadísticas del INE, Ministerio de Sanidad, Eurostat, Consejo del Poder Judicial y la OCD. Según este estudio, uno de los problemas más importantes es el de la infrenable caída de la natalidad. "La población está envejeciendo, pese al boom de nacimientos que en los últimos años se ha vivido en España gracias a la inmigración. Y todo por que la tasa de fertilidad no llega a cubrir la tasa de reposición, pero esto parece no importarle a nadie", ha afirmado en su presentación el delegado de IPF en Baleares.

Observatorio Juvenil 2008

El Observatorio Juvenil 2008 incluye datos referentes a las condiciones de vida y empleo de los jóvenes españoles, su percepción sobre la realidad de la inmigración, quiénes son sus personas e instituciones de referencia, el grado de conocimiento del trabajo de las ONG o el uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, entre otros.

El matrimonio importa: 26 conclusiones de las ciencias sociales

Los cambios que se han producido en el seno de familias americanas durante las últimas dos generaciones han inspirado numerosas investigaciones sociocientíficas, además de muchos programas dirigidos a preparar mejor a las parejas para el matrimonio. Este estudio trata de resumir los principales hallazgos de todos estos trabajos de forma sencilla y útil para todos los interesados en los debates actuales sobre la familia. En otras palabras, pretende argumentar con datos lo que ya sabemos sobre la importancia del matrimonio en el contexto familiar y social.

Los beneficios del matrimonio

Este estudio revisa los métodos cualitativos y la evidencia que se ha utilizado para afirmar los beneficios del matrimonio y las consecuencias de otras estructuras familiares, centrándose en tres aspectos: el bienestar de los hijos, los ingresos de sus padres y su salud física. El original. El estudio fue publicado por la Universidad George Washington y el IZA de Bonn.

Matrimonio y bien común: Los diez principios de Princeton

Los diez principios de Princeton son el resultado del debate académico que tuvo lugar el pasado diciembre de 2004 en una reunión celebrada en Princeton, Nueva Jersey, patrocinada por el Social Trends Institute y por el Witherspoon Institute. Esta conferencia reunió a especialistas en historia, economía, psiquiatría, derecho, sociología y filosofía que compartieron el resultado de sus investigaciones sobre por qué el matrimonio es un tema de interés público. Los participantes acordaron en esta conferencia compartir el fruto de su colaboración con un público más amplio.