La defensa de la familia – Bases para una política familiar

Contenido de la conferencia de la profesora de la Universidad de Navarra y subdirectora del Instituto de Ciencias para la Familia Carolina Montoro, que trata del sentido y alcance de los términos ligados al concepto de política social y política familiar, y de por qué hay que apoyar el desarrollo de las políticas familiares, para después mostrar con datos empíricos cuál es la situación de las políticas familiares en los distintos países europeos y la posición de España en concreto.

El papel de la política familiar en el cambio demográfico

Este importante documento para el futuro planteamiento de las políticas familiares es un "dictamen exploratorio" encargado por la Presidencia Húngara para compartir las mejores prácticas sobre cuál debe ser el papel de esas políticas ante el problema planteado por la baja natalidad y el aumento de esperanza de vida, y ha venido precedido por un foro celebrado en Bruselas y otro en Budapest.

Una vida mejor para las familias (II): Resumen sobre España

Resumen en español e inglés con los datos sobre España del primer informe global de la OCDE sobre la familia, que analiza las causas de que, con sólo 1.4 hijos por mujer, la tasa global de fecundidad en España se ha ubicado entre las más bajas de la OCDE durante las dos últimas décadas, así como del aplazamiento de la maternidad hasta casi los 30 años.

Una vida mejor para las familias (I): Resumen ejecutivo

Resumen ejecutivo del primer informe global de la OCDE sobre la familia, que explora las diversas formas en que los gobiernos apoyan a las familias y trata de saber si está aumentando el gasto en beneficios para la familia, y cómo varía según la edad de los hijos, cómo ha afectado la crisis al apoyo público para las familias, cuál es la mejor forma de ayudar a los adultos a tener el número de hijos que quieren.