Naciones Unidas, baluarte de la defensa de la familia

La sede de Naciones Unidas en Nueva York ha celebrado el acto de presentación de un libro que recoge las recientes recomendaciones de expertos europeos en políticas familiares y la entrega de los premios IFFD, que concede esta entidad a la persona e institución que más apoyan a la familia en todo el mundo.

IFFD presenta en Naciones Unidas las recomendaciones de expertos europeos en políticas familiares

Hoy ha tenido lugar en la sede de Naciones Unidas en New York el acto de presentación de un libro que recoge las recientes recomendaciones de expertos europeos en políticas familiares y la entrega de los premios IFFD, que concede esta entidad a la persona e institución que más apoyan a la familia en todo el mundo, en un evento organizado con motivo de la Comisión de Desarrollo Social —que reúne cada año a representantes de los gobiernos de todo el mundo— y que ha superado ampliamente todas las expectativas de asistencia previstas.

Uno de cada cuatro españoles cree que su situación económica familiar empeorará

Uno de cada cuatro españoles (26,7 por ciento) cree que su situación económica familiar empeorará en 2013 respecto al pasado año y un 22,3 por ciento reconoce que actualmente su situación económica familiar es mala, según los datos recogidos por el 'II Barómetro de la Familia Madrid Vivo' del instituto de estudios para la familia 'The Family Watch', realizado entre una muestra de 600 hogares de toda España.

El 64% de los jóvenes cree que vivirá peor que sus padres

La familia es la institución más valorada actualmente en nuestra sociedad. Son muchos los estudios que así lo han manifestado. Sin embargo, la situación de las familias ha empeorado en comparación al año pasado y su futuro no se muestra nada esperanzador. Al menos, así se desprende de los resultados del Barómetro Madrid Vivo de la Familia en España, encargado por la Fundación Madrid Vivo a The Family Watch, y que ha contado con las opiniones recogidas de 600 hogares de toda las Comunidades Autónomas españolas, incluyendo Ceuta y Melilla.

Tendencias y repercusiones del futuro desarrollo del sector de los servicios a la persona

El Comité Económico y Social Europeo considera que, en Europa, los servicios a la persona en los ámbitos social, sanitario y educativo constituyen un importante núcleo duro del modelo social europeo, que tales servicios, que son interdependientes y se refuerzan recíprocamente en su eficacia, y que hace falta una mayor conciencia del hecho de que, con el envejecimiento de la población y el aumento de la demanda de asistencia a causa de la disponibilidad cada vez menor de los familiares en condiciones de prestar tal asistencia (debido, entre otras cosas, a la creciente participación de las mujeres en el mercado de trabajo), es esencial planificar y programar mejor los requisitos y la formación de los trabajadores del sector, por un lado, y las prioridades en términos de asignaciones presupuestarias, por otro.

La familia será analizada por la UE

Ya es oficial que el nuevo proyecto de la UE, encargado a 25 Universidades tan importantes como la London School of Economics, el Max Planck Institute, el Vienna Institute of Demography o el Institut National Etudes Démographiques francés, tendrá como representante de la sociedad civil a la IFFD, representada por The Family Watch.