La familia europea del siglo XXI, protagonista de una futura base datos en abierto

El CSIC es uno de los 25 centros de investigación que participa en uno de los mayores estudios a nivel europeo sobre la familia. La investigación documentará las nuevas realidades de la familia y sus repercusiones, en el bienestar individual o en la igualdad de oportunidades y de género. Cualquier persona podrá acceder a los resultados que se irán publicando en bases de datos abiertas y accesibles a través de internet.

La familia, pilar fundamental para fomentar la autonomía del paciente

Las consecuencias derivadas de un daño cerebral se hacen visibles a través de alteraciones físicas, cognitivas y de comportamiento. En muchos casos pueden generar incapacitaciones y dificultades a la hora de realizar actividades que el paciente desarrollaba con anterioridad. Las II Jornadas Científicas de Daño Cerebral, que ha organizado la Fundación Instituto San José, han abordado la intervención psicológica en el daño emocional de los familiares.

The Family Watch coordinará el papel de la sociedad civil

¿Cómo serán las familias en un futuro? ¿Son compatibles las políticas sociales o familiares con los cambios en los patrones de la familia?. En este encuentro realizado en Estocolmo, se ha puesto en marcha un gran proyecto europeo que investigará la diversidad de la familia, las relaciones y las formas de vida en Europa en relación a las políticas familiares.

The Family Watch y Home Renaissance Foundation colaboran para lograr un mayor reconocimiento del trabajo en el hogar

El Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia The Family Watch y Home Renaissance Foundation han colaborado en la realización de un 'paper' con el objetivo de lograr un mayor reconocimiento social del trabajo en el hogar, pues para The Family Watch "el aula más importante de la vida es el hogar, donde se aprende y se adquieren conocimientos a través de la familia".

Políticas de familia: olvido permanente

He leído hace unos días un breve documento del Foro Español de la Familia, titulado “Perspectiva de familia”. Me gustó el documento que viene a plantear: “hay muchas medidas de política familiar que pueden tomarse sin coste y que supondrían un gran avance en la consideración social de la familia”.