Sólo el 12% de los españoles conciben los seguros de vida como una medida de protección familiar

El 11,8% de la población española sugiere espontáneamente un seguro de vida como medida de protección familiar, según datos que se desprenden del Libro Blanco sobre ‘La protección familiar en España y el seguro de vida’, elaborado por el instituto de estudios sociológicos Análisis e Investigación y la Universidad Rey Juan Carlos, con la colaboración de Banco Santander.

World Happiness Report

Nueva edición del informe que publica la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) de Naciones Unidas para tratar de elaborar los componentes del bienestar para los hombres y mujeres de las distintas zonas del mundo.

Fundamento de la sociedad

El número 23 de la publicación mensual IFFD Papers incluye un ensayo de definición de los argumentos que explican por qué la promoción del desarrollo sostenible no puede separarse del empoderamiento de las familias.

Desajustes sociales

El incremento de turistas registrado en nuestro país el pasado mes de julio y el buen comportamiento de la balanza comercial son datos macroeconómicos que permiten un respiro en la percepción de la crisis. Pero junto a estos datos positivos se han conocido otros que dan una medida diferente de las verdaderas consecuencias de la crisis: por primera vez ha descendido la esperanza de vida en nuestro país y ocho de cada diez jóvenes menores de treinta años vive en casa de sus padres. Mientras que los buenos datos son coyunturales los malos pueden convertirse en estructurales, consecuencia de las medidas adoptadas en los últimos años.