Alerta roja demográfica en Galicia

Galicia continúa en alerta roja demográfica y debe afrontarla para poder mantener la actual sociedad de bienestar los próximos años, afirmó la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, en un congreso internacional de demografía. Para conseguirlo propone "un pacto de Estado" y la implicación de toda la sociedad. Incluye una entrevista a Robert Anderson.

Mato urge un "pacto social" porque Galicia está en "alerta roja" por la crisis demográfica

Galicia se encuentra en "alerta roja" debido a su crisis demográfica, con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo que amenaza con provocar un envejecimiento que amenace el sistema actual. La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, alertó de esta situación ayer y advirtió de que, si no se invierte, la tendencia "no va a ser posible mantener en las próximas décadas la sociedad del bienestar tal y como hoy lo conocemos". Incluye una entrevista a Teresa Blanco.

Galicia: la Xunta aboga por un "pacto de Estado" ante la "alerta roja" demográfica

En un congreso internacional sobre demografía en Santiago de Compostela, que ha contado con la presencia de expertos de toda Europa, Mato ha señalado que frenar la crisis demográfica es uno de los grandes retos de la sociedad, y ha apuntado que la población todavía no es consciente de las "dimensiones" que realmente supone la caída demográfica que están padeciendo los países occidentales.

Galicia: Mato advierte de que Galicia está en alerta roja por la crisis demográfica

La conselleira de Traballo e Benestar ha advertido de que Galicia está "en alerta roja" por la "crisis demográfica", ante la pérdida de población y el envejecimiento de sus habitantes, aunque ha considerado que está "a tiempo" de reaccionar "entre todos", para lo que ha abogado por un pacto "social y de Estado". Mato ha inaugurado el congreso internacional de demografía que se ha celebrado en Santiago de Compostela.

Una nueva cátedra impulsa la investigación de la familia como transferencia de recursos entre generaciones

La consellera de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, Sra. Neus Munté, ha presentado hoy oficialmente en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) la nueva Cátedra IsFamily Santander (Intergenerational Solidarity in the Family), constituida en el seno del Instituto de Estudios Superiores de la Familia (IESF) de la UIC con el apoyo de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades.