La Junta Directiva del Instituto de Estudios sobre la Familia The Family Watch ha nombrado a María José Olesti nueva directora general en España, sustituyendo a Ignacio Socias, que se centrará en dirigir el Área Internacional.

La Junta Directiva del Instituto de Estudios sobre la Familia The Family Watch ha nombrado a María José Olesti nueva directora general en España, sustituyendo a Ignacio Socias, que se centrará en dirigir el Área Internacional.
Si cada persona es un mundo, las familias son un universo, con la complejidad añadida de que los planetas no se alinean sin llevar a cabo un duro y complejo esfuerzo. El bienestar de cada miembro de la familia depende del conjunto, un difícil pero alcanzable equilibrio sobre el que ha teorizado el psicólogo y divulgador norteamericano Bruce Foile en su último ensayo, ‘Los secretos de las familias felices’ (William Morrow).
Hay decenas de emprendedores que empiezan a funcionar gracias al dinero que les prestan sus familias, que la última moda es definir como ‘crowdlending’. Este texto intenta explicar cómo prevenir que la demanda de ayuda económica de un familiar termine mal.
El observatorio familiar The Family Watch celebra esta semana la edición número 300 del boletín semanal que la organización publica desde hace más de cinco años. La publicación se distribuye a través de Internet, mediante el correo electrónico y redes sociales, y a lo largo de los años de publicaciones ha logrado reunir a 10.000 suscriptores, que la reciben todos los domingos.
Mejor que pasar los últimos años de vida en una residencia de ancianos, sería llegar a un acuerdo con una mujer y, poniendo de su parte un poquito uno y otro poquito otro, convivir en buena armonía.
En su su mensaje al primer Congreso Latinoamericano sobre la Familia, Francisco ha precisado que en el seno de la familia nadie es descartado, ni los ancianos ni los niños y ha subrayado dos aspectos: la estabilidad y la fecundidad. En este sentido, ha explicado que sin las relaciones basadas en el amor fiel, hasta la muerte, como el matrimonio y la paternidad que se aprenden y se viven en el núcleo familiar, no es posible formar parte de un pueblo ni tener en cuenta a los más desfavorecidos.