No tengo hijos, pero también quiero conciliar

El debate sobre la conciliación laboral en España es como un eclipse parcial de sol. Un fenómeno que se puede ver cada pocos años pero que no puedes mirar directamente porque te daña las retinas. La realidad es ignorada durante temporadas no electorales y vuelve al debate cuando se desempolvan las urnas. Entonces, en boca de políticos aparecen a diestro y siniestro propuestas específicas que se quedan en la nada más absoluta de Carmen Laforet.

Los niños y niñas de la brecha digital en España

Bajo la perspectiva de los derechos del niño, y teniendo en cuenta la realidad del mundo digital en España, UNICEF Comité Español lanza el informe Los niños y las niñas de la brecha digital en España, que analiza las oportunidades y riesgos de internet y profundiza en los colectivos más vulnerables en nuestro país, los niños y adolescentes.

Dos de cada 10 adolescentes tienen citas a ciegas por internet

Según un informe de UNICEF los chavales de entre 15 y 16 años, aquellos que se han visto con desconocidos llegan al 25%, mientras que quienes reconocen haber recibido mensajes con contenido sexual rondan el 40%. Estos datos cobran especial relevancia si se tiene en cuenta que la edad a la que acceden los niños a un smartphone en España son los ocho años.

Por qué prohibir los móviles en clase no es la solución

La mitad de los niños de 11 años tiene móvil, el 75% de los de 12 y, a partir de los 15 años, el 94%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero en sus colegios no tienen claro qué hacer con ellos. En ninguna comunidad autónoma tienen una norma precisa del uso del móvil en el aula: queda a merced de cada centro.