Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por el AI Now Institute de la Universidad de Nueva York, una de las organizaciones que más está ayudando a poner negro sobre blanco la situación de un sector que tiene muchas sombras.

Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por el AI Now Institute de la Universidad de Nueva York, una de las organizaciones que más está ayudando a poner negro sobre blanco la situación de un sector que tiene muchas sombras.
La esperanza de vida en todo el mundo está cayendo por la contaminación atmosférica. Según las conclusiones de un destacado estudio publicado este miércoles, los niños que nacen hoy tendrán en promedio veinte meses menos de vida debido a la contaminación. El sur de Asia es la región más afectada.
“Una amiga me dice que la ballena azul me obliga a entrar en su juego o me matará, estoy preocupado por ella”. Una voz de alarma. El mensaje temeroso de quien observa cómo por teléfonos y tabletas se propaga entre sus amigos un desafío viral, la ‘ballena azul’, que ya ha causado suicidios.
La conductora del acto ha sido la responsable de la sección de Familia, Gema Lendoiro, que ha recalcado en su discurso el papel de la familia como “corazón de la sociedad”.
El móvil es parte de los jóvenes de hoy desde el inicio de la adolescencia –un apéndice más, han llegado a resumirlo gráficamente algunos–. Lo usan más que nadie y seguramente mejor que nadie. Pero también hay casos de mal uso y de uso abusivo. Esta cuestión preocupa a los padres, sobre todo de los más jóvenes.
Los datos se publican en el European Heart Journal y doblan las cifras hasta ahora estimadas: que la contaminación del aire causa 790.000 muertes prematuras al año en Europa. Los datos se extrajeron en el año 2016 y entre el 40 y el 80% de esas muertes se debieron a enfermedades cardiovasculares, más del doble que por enfermedades respiratorias.