Qué hay detrás del vídeo de Iveco: los riesgos del sexo en la era de WhatsApp

Tan antiguo como amar es querer también contarlo. Y tan español es decir como temer el qué dirán. Sobre estas dos realidades oscila hoy un suceso, una muerte, en la que convergen muchas otras certezas y otras tantas incertidumbres: el velocísimo desarrollo tecnológico en ningún caso comparable al ritmo de asunción digital que demostramos los seres humanos, el exhibicionismo rampante desde que nos invadieron -invadimos- las redes sociales, las ya hace tiempo tecnosexualizadas relaciones sentimentales -apps para ligar, para consentir o romper, sexting, cibersexo- y una serie de consecuencias -linchamientos, pornovenganzasghostingorbiting– para las que, según los expertos, no estamos en absoluto preparados.

Featured Video Play Icon

La luz de las Familias

Un simple anuncio de interruptores para la luz nos muestra cómo las tecnologías han entrado en nuestras vidas, para quedarse, y cómo pueden hacernos la vida más sencilla….o no. Leroy Merlin.

Aislados dentro de una pantalla

Adultos y menores son víctimas del ‘phubbing’, una adicción tecnológica que provoca aislamiento e incomunicación tanto en quien la padece como con las personas que la rodean. ¿Qué pueden hacer los expertos, el entorno familiar y el educativo para solucionarlo?