España se prepara para una nueva adicción

El Ministerio de Sanidad ha incluido por primera vez en 2018 las adicciones a las nuevas tecnologías en el Plan Nacional de Adicciones. El Ministerio destaca que adolescentes y jóvenes son el principal grupo de riesgo, y que no debe confundirse el uso inadecuado con una adicción. El 18% de la población entre los 14 y los 18 años realiza un uso abusivo de las nuevas tecnologías, según datos del Gobierno.

‘Sexting’ entre adolescentes, una práctica en aumento y cada vez más pronto

Desde 2009, la prevalencia del sexting, práctica de riesgo que consiste en compartir electrónicamente material sexualmente explícito, se ha incrementado exponencialmente. Según un meta-análisis publicado a finales de febrero en la revista JAMA Pediatrics, un número considerable de jóvenes menores de 18 años participan o han participado en prácticas de sexting en algún momento; en concreto 1 de cada 7 (15%) enviando material sensible y 1 de cada 4 (27%), recibiéndolo.

El precio de pedir a golpe de clic

Pedir comida a domicilio es una de las comodidades de la vida moderna. Y cada vez el servicio es más eficiente. Pero detrás de esa comodidad se esconden dilemas. El arco de empresas que se dedican a la llamada gig economy (economía de los recados) es muy amplio. El auge de las plataformas coincide con la precarización del mercado laboral, con los salarios estancados y una elevada temporalidad.

Featured Video Play Icon

¿Le has preguntado a tu hijo antes de subir una foto suya?

Subir una fotografía a las redes sociales debe ser un ejercicio de responsabilidad. Si la imagen es de otra persona debemos pensarlo varias veces. Si esa persona es nuestro hijo, no sólo debemos hacerlo con responsabilidad, sino que además, debemos pensar si en un futuro, esa imagen puede suponer un motivo de vergüenza para ellos.

The Family Watch defiende que “la hipersexualización de los menores es un problema de todos”

Así, la directora general de la asociación, María José Olesti, ha afirmado que cuando hablan de hipersexualización de los menores se refieren a que los niños sean representados o tratados “como objetos sexuales” y cuando se “impone de manera inapropiada” una sexualidad a los niños “a través de los medios, la publicidad o productos, que les alientan a actuar de manera sexual adulta”.