Cada vez son más las compañías de robótica e incluso de juguetes que lanzan sus robots para los más pequeños de la casa, aunque se acaben convirtiendo también en un entretenimiento para los más mayores.

Cada vez son más las compañías de robótica e incluso de juguetes que lanzan sus robots para los más pequeños de la casa, aunque se acaben convirtiendo también en un entretenimiento para los más mayores.
La percepción de la tecnología como pedal acelerador empieza a ser contestada desde dentro. Icebox es una extensión del navegador Google Chrome que ayuda a frenar las operaciones impulsivas en 500 webs de comercio electrónico.
El empresario está convencido de que España no puede perderse la revolución digital y alertó de que ésta no tendrá éxito si no está acompañada de un Pacto por la Educación.
La familia niega que el chico se haya suicidado después de que su cuerpo fuera encontrado muerto en su habitación, colgado de un cinturón de kimono. El padre ha señalado que su hijo participó en el juego ‘Momo Challenge‘, un reto viral y macabro que amenaza a sus participantes al incitarlos a cometer actos peligrosos que pueden llegar hasta la muerte.
Frente a la primavera de las libertades asociadas a la libertad en las redes, otros consideran que las redes pueden estar generando un efecto contrario. Parte de la polarización social y política que se experimenta en la actualidad podría tener como lanzadera, si no ya en parte como causa, la propia polarización observada en los debates dentro de las redes sociales.
Margaret Boden, a sus 82 años, sigue siendo profesora de informática y ciencia cognitiva de la Universidad de Sussex (Reino Unido). También es psicóloga y filósofa. Es un referente mundial en el estudio de la Inteligencia Artificial (IA), campo en el que empezó a investigar en los años 50 del siglo pasado, antes incluso de que se llamara así.