Una app para que los padres controlen cómo usan sus hijos el móvil

Hijos que no dejan de ‘wasapear’ con sus amigos mientras comen con su familia, o que juegan con su smartphones mientras deberían estar haciendo sus tareas escolares. O que trasnochan navegando con la tablet por internet. Todo eso se acaba con una aplicación que permite a los padres bloquear los dispositivos de sus hijos desde sus propios teléfonos.

Por qué deberías controlar a tus hijos con los videojuegos

Nuestro comportamiento está definido por la influencia de los factores ambientales que nos rodean sumado a la predisposición genética que cada uno tiene. Si un niño vive en un ambiente familiar tranquilo, y a su vez, sus padres lo educan de una cierta manera, y en el colegio tiene una buena experiencia, la conjunción de estos factores tendrá un impacto positivo en su comportamiento. Y, a largo plazo también va a tener una influencia en el desarrollo de su personalidad.

La difícil ecuación: adolescentes e Internet

Que 23 de los 26 alumnos de un aula de primero de primaria —seis, siete años— dejaran constancia en una redacción de que su juguete preferido es una tablet, no es fruto de una campaña publicitaria o consecuencia del bombardeo de anuncios prenavidad. El dato, aportado por un profesor de un colegio de Bizkaia, y recogido en un estudio de la Agencia Vasca de Protección de Datos e investigaciones de la Facultad de Psicología de la UPV sobre la privacidad y el uso que los niños de entre 11 y 13 años hacen de las redes sociales, WhatsApp, o cualquier otra vía de comunicación que permita Internet, deja constancia de la irrupción de estas tecnologías como una de las principales herramientas de ocio y socialización de los niños.