Un tercio de los contactos de menores en la Red son con desconocidos

Casi un 60% de los menores de edad se conecta a Internet todos los días siendo el uso habitual entre una y dos horas diarias. Además, cerca de un tercio de sus contactos en la red son con personas desconocidas, según los resultados de una encuesta realizada por el Ministerio del Interior. Según este estudio, un 62 por ciento de los padres comprueba las páginas que visitan sus hijos, aunque poco más de un tercio revisa el perfil que tienen en las redes sociales.

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares

La Encuesta TIC-H es una investigación tipo panel dirigida a las personas de 10 y más años residentes en hogares, que recoge información sobre su equipamiento en tecnologías de la información y la comunicación (televisión, teléfono, radio, equipamiento informático) y sobre el uso de ordenador, Internet y comercio electrónico. En 2014 se ha incluido un nuevo módulo sobre servicios en la nube.

El consumo de televisión de los jóvenes se desmorona en dos años

Los jóvenes cada vez ven menos televisión. Así lo revela el último estudio realizado por Nielsen sobre hábitos y consumo de televisión, donde se puede observar que las personas de entre 18 y 24 años ven una media de 19 horas semanales la televisión, algo que supone un descenso del 21% respecto a los datos de 2013. Este último dato corresponde al segundo semestre de 2014 y supone descenso de dos horas y media respecto al mismo periodo de 2013 y de una hora menos de consumo que el año anterior.

“Hay que dar la alarma porque la adicción al WhatsApp afecta al rendimiento escolar”

Uno de cada tres estudiantes de entre 15 y 19 años dedica más de seis horas al día al WhatsApp y el 63 por ciento estudia y wasapea a la vez. Estas son algunas de las conclusiones del estudio sobre La Comunicación del Alumnado a través del WhatsApp elaborado por el catedrático gallego de Orientación Educativa, José Raposeiras Correa, quien advierte de que el abuso del móvil afecta tanto al rendimiento escolar como a la futura socialización de los chavales.

Las 11 claves para proteger a tus hijos en internet

Con motivo del inicio del nuevo curso escolar, Kelisto.es ofrece una serie de consejos para que los padres fomenten el consumo responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre sus hijos, y tomen unas medidas de seguridad que protejan la experiencia online de los más pequeños.

Aconsejan a los padres supervisar a los pequeños en el uso de la tecnología

El comienzo del curso escolar es un buen momento para que los padres de los menores establezcan con sus hijos las pautas para evitar problemas de seguridad con el móvil e Internet. La Policía aconseja a los padres y a los hermanos mayores que supervisen a los más pequeños en el uso de la tecnología para prevenir y evitar los casos de acoso a través del Internet o las redes sociales.