¿Cuánto tiempo has perdido en buscar algo? ¿Y la rabia que nos da cuando nos damos cuenta que si hubiéramos sido más ordenados no nos pasaría eso?

¿Cuánto tiempo has perdido en buscar algo? ¿Y la rabia que nos da cuando nos damos cuenta que si hubiéramos sido más ordenados no nos pasaría eso?
Esta semana se ha hecho público un estudio de la Fundación Línea Directa que es categórico: las distracciones provocadas por el uso del móvil causan 390 muertos al año. Es decir más del 20 % del total de fallecidos en accidentes de tráfico.
Los estereotipos de belleza, fomentados por las redes sociales, son la causa, y el origen en muchas ocasiones, del aunmento en los casos de trastornos alimenticios.
Stories y publicaciones sobre el último viaje que hemos realizado, la visita a un restaurante, una fiesta con amigos, nuestro cambio de look radical, una frase motivadora o incluso algunos detalles sobre nuestra vida más íntima. Así es la época digital en la que nos encontramos inmersos, un conjunto de espectáculos sociales en los que el YO es principal protagonista.
La palabra ghosting es un derivado de ghost, que se traduce al castellano como fantasma. Ghosting es el comportamiento que adopta una persona que rompe la relación con otra cortando toda la comunicación por completo. “Esto genera muchos problemas en la persona que lo recibe, la víctima.
La próxima actualización de WhatsApp, 2.19.222, supondrá el comienzo de una función que eliminará de la aplicación de mensajería a quienes tengan menos de 16 años, la edad mínima permitida en sus términos de servicio para la región europea, según publica WABetaInfo. En el resto del mundo la edad mínima son 13 años.