En Yernes y Tameza la vecina más joven de las 18 mujeres presentes (7 en Yernes, 6 en Villabre, 4 en Fojó y una en Villarruiz) tiene 44 años. Pese a la belleza del entorno, en verdad apabullante, hay una sola casa rural. Cero restaurantes.

En Yernes y Tameza la vecina más joven de las 18 mujeres presentes (7 en Yernes, 6 en Villabre, 4 en Fojó y una en Villarruiz) tiene 44 años. Pese a la belleza del entorno, en verdad apabullante, hay una sola casa rural. Cero restaurantes.
En 2040 España será el país con mayor esperanza de vida del planeta. La población española avanza sin freno hacia el envejecimiento. Junto a la cada vez mayor longevidad de la población, aparece un efecto inevitable: según un informe de Unespa, la tasa de dependencia aumentará del 29,6% en 2018 al 40,7% en 2033.
Ello significa que seis de cada cien personas que viven en Catalunya son octogenarias, y que ya hay 119,3 mayores de 65 años por cada cien que aún no han cumplido los 15.
Entre enero y junio de 2018 nacieron 179.794 bebés, la cifra más baja de toda la serie histórica que comenzó a elaborarse en 1941, y casi un 6 % menos que el año anterior. Sin embargo, en el mismo periodo, fallecieron 226.384 personas, un 2,1 % más que en el primer semestre de 2017.
José Viña puso hace unos meses a su madre, de 96 años, a subir todos los días seis pisos por la escalera, y asegura que su salud ha mejorado. “Cuando se va a entrenar me dice que no tiene ganas, para en el tercero a respirar, y le sube el pulso, pero los sube. Al principio le costaba más, pero ahora no sigue subiendo porque arriba solo tiene el terrado. Luego, eso sí, baja en ascensor, las caídas bajando son muy peligrosas”.
A medida que las parejas envejecen el humor y la aceptación del otro va superando a las discusiones, según ha evidenciado un trabajo realizado por investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos), tras analizar durante 13 añosconversaciones de 87 matrimonios de mediana edad que llevaban casados entre 15 y 35 años.