Habrá que dar las clases en los bares

La prisa que se han dado las administraciones públicas para garantizar la reapertura de comercios contrasta con la falta de acuerdo en materia educativa. La reorganización de los centros para garantizar el derecho a la enseñanza durante la pandemia sigue siendo una incógnita.

Llegan los exámenes virtuales: así se evita que los alumnos hagan trampas

El titular es que no hay nada infalible: al igual que en una prueba presencial, los alumnos pueden apañárselas para copiar, y por ello profesores y centros recurren a todo tipo de métodos, herramientas y recursos. La profesora de Lengua de Daniel, por ejemplo, evitó este lunes el peligro de que sus estudiantes dieran el  cambiazo a alguna hoja del examen pidiéndoles que escribieran, a mitad de cada folio, su nombre en letras grandes y ocupando todo el ancho de la hoja.

Cómo reactivar los colegios, la pregunta que atormenta a toda Europa

La doctora Soumya Swaminathan,científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) especializada en pediatría, considera que la reapertura de las clases  no representa una amenaza en cuanto al aumento de contagios . “Los niños no parecen estar gravemente enfermos por esta infección. Sabemos que son capaces de contraer el virus, pero hay menos datos sobre cómo pueden transmitirlo a otros. Lo que hemos visto en países donde las escuelas han permanecido abiertas es que no ha habido grandes brotes en los centros”.