Consejos para padres de adolescentes

Este 'Parent Package' publicado por la prestigiosa American Medical Association esta dirigido a ofrecer a profesionales de la salud una información que resulte útil a los padres para afrontar distintos problemas de sus hijos adolescentes: violencia, tabaco, alcohol, drogras, depresión, sexo, sida, alimentación, ejercicio físico, lesiones, crecimiento, etc.

El futuro de los hijos

Tras varias décadas de declive, el tiempo dedicado por los padres al cuidado de sus hijos pequeños en EE UU empezó a aumentar significativamente en la mitad de los noventa, sobre todo entre los padres con educación superior. Tras varios años de estudio sin encontrar una explicación sencilla, y menos aún en la actual crisis económica, los autores concluyen que este aumento puede estar relacionado con la creciente importancia que conceden a la educación de sus hijos, y concretamente a la preparación para la admisión en una Universidad de prestigio.

Propuestas para un Pacto Social y Político por la Educación

Propuesta presentada por el ministro de Educación a la Conferencia Sectorial de Educación, en la que están presentes los consejeros de todas las Comunidades Autónomas. El documento define acciones concretas y específicas de actuación para un pacto y no es un texto clausurado, sino que pretende ser el espacio de referencia para definir el necesario debate.

Informe Mundial sobre las Drogas 2009

La edición española del resumen ejecutivo de este Informe indica que los mercados mundiales de cocaína, opiáceos y cannabis se mantienen estables o han disminuido, pero se teme que la producción y el consumo de drogas sintéticas estén aumentando en los países en desarrollo. La versión completa en inglés puede descargarse aquí.

Encuesta de Hogares y Medio Ambiente

En este boletín se presenta la Encuesta de Hogares y Medio Ambiente 2008, que es la primera de una nueva serie de encuestas que el INE tiene en proyecto realizar para medir distintos temas emergentes de interés social. El objetivo de la Encuesta es investigar los hábitos, pautas de consumo y actitudes de los hogares en relación con el medio ambiente. También se estudia el equipamiento de las viviendas y el uso que hacen del mismo en relación con los diferentes aspectos del medio ambiente (ahorro energético, reducción del consumo de agua, separación de basuras…).

Estudio sobre Redes Sociales en Internet

El objetivo general de esta investigación ha sido determinar de qué forma los diferentes canales de Internet se adecuan a las acciones de comunicación que tienen como fin obtener visibilidad en elmedio online y, de forma específica, cuál es el papel que juegan las redes sociales online en España. La investigación detalla el conocimiento, la percepción, los hábitos y preferencias que tienen los usuarios de las redes sociales online y cuál es el papel que tienen en el entorno 2.0. Por último, los resultados obtenidos nos han permitido segmentar los diferentes perfilesrelacionados con las redes sociales.