Análisis de las consecuencias para los hijos del divorcio de sus padres, realizado por dos expertos norteamericanos, que afirma que supone "el inicio de una situación de la que pueden no volver a recuperarse".

Análisis de las consecuencias para los hijos del divorcio de sus padres, realizado por dos expertos norteamericanos, que afirma que supone "el inicio de una situación de la que pueden no volver a recuperarse".
Esta Guía pretende orientar a los padres para que afronten su separación con la madurez suficiente, de manera pacífica y respetuosa, asumiendo que la estabilidad de sus hijos depende en gran medida de ello. Se aportan pautas de actuación así como indicaciones sobre lo que nunca se debe hacer; igualmente, se explica de manera sencilla cómo afecta a los niños la ruptura, según la edad que tengan y la forma en que se esté desarrollando el proceso.
Publicación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Italia realizado por el organismo oficial de estadística, estudia hasta qué punto cambia la situación de esas personas, cómo empeora y cómo afecta a los hijos.
La Brookings Institution y la Heritage Foundation han publicado este estudio que afirma que hasta un 40% de los divorcios podrían evitarse, con el consiguiente aumento de bienestar de las parejas y los hijos, además del ahorro público que supondría, si hubiera una mayor prevención, incluido el establecimiento de un periodo previo y el favorecimiento de actividades de formación.
Esta estadística sobre el porcentaje de menores que viven con sus padres casados coloca a España por encima de la media europea y en quinto lugar del ranking de los Veintisiete. Además, los padres del 7,8 por ciento de los menores españoles viven juntos pero no están casados, mientras que el 7,1 por ciento de los pequeños vive con uno solo de sus progenitores y el 1,2 por ciento con ninguno de ellos.
Estudio objetivo y detallado sobre lo que aporta la investigación sociológica de las últimas tres décadas sobre las repercusiones del divorcio en los hijos y la causa real que las produce.