El 70% de los hijos de padres con separaciones conflictivas lo ‘paga’

El 70% de los hijos de padres separados sufren problemas psicológicos y emocionales, así como el conflicto de lealtad (cree que falla a uno de los dos por intentar agradarles), según se desprende de las últimas estadísticas elaboradas por Mediante, el Centro Integral de Mediación y Atención a la Familia en Conflictividad. Tras cumplir nueve años funcionando, esta asociación aboga por la familia como “el pilar básico de la sociedad” y por una intervención de profesionales cuando se producen conflictos en una pareja, ya sea por razones de violencia de género, alcoholismo, drogadicción, etc.

“Las parejas se separan porque el individuo prima sobre la relación”

Licenciado en Filosofía y formador en liderazgo y trabajo en equipo, José Carlos Arroyo acaba de publicar ‘Reinventar el amor. Cinco claves para evitar o solucionar las crisis de pareja’(Editorial Luciérnaga). Detrás de muchos problemas en el trabajo están las desavenencias en la pareja y, más al fondo, asuntos personales sin resolver. “La filosofía puede ayudar a superar la zona de sombras”, dice. Nacido en 1970 en Béjar (Salamanca), vive en Cataluña, donde ofrece cursos de formación.

Los hijos son de los dos

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció hace casi un año que la custodia compartida de los hijos en caso de separación o divorcio dejará de ser la excepción. Ya está tardando en convertir el anuncio en legislación. Las comunidades autónomas de Aragón y Valencia se le han adelantado en sus territorios.

La opinión del menor y la aptitud de los padres, decisivos para conceder la custodia compartida

La opinión favorable del menor o de los informes psicosociales y las aptitudes de los progenitores son algunos de los requisitos que la ley y las jurisprudencias del Tribunal Constitucional y del Supremo imponen a cada juez para decidir la custodia compartida, siempre en beneficio del menor. Una reciente sentencia del Supremo ha considerado deseable la custodia compartida pero, según fuentes jurídicas, esa valoración no es significativa si no se cumplen esos y otros requisitos.

Una ley de custodia compartida… Ya

Siempre me he preguntado por qué la lucha del padre en los casos de divorcio ha estado tan huérfana de apoyo social y político. Semana tras semana, frente a la fachada principal de Les Corts Valencianes, un grupo de varones con camisetas amarillas con letras verdes pedía a gritos la custodia compartida. Cada mañana, fieles a su cita. Con la mirada lejana de los diputados, que supongo que pensarían que ya estaban allí los de siempre.