En Japón están desplegando una serie de enfoques para revertir esta tendencia aparentemente inexorable en un intento por sobrevivir y, tal vez, incluso crecer. ¿Podrían algunas zonas de España tener en el país nipón un espejo donde mirarse?

En Japón están desplegando una serie de enfoques para revertir esta tendencia aparentemente inexorable en un intento por sobrevivir y, tal vez, incluso crecer. ¿Podrían algunas zonas de España tener en el país nipón un espejo donde mirarse?
Por eso, en todo el mundo hay varias iniciativas para fomentar la natalidad. Y, en Lestijärvi, una localidad finlandesa de poco más de 700 habitantes, han adaptado el famoso cheque-bebé utilizado por varios Gobiernos de todo el planeta(entre ellos, el de José Luis Rodríguez Zapatero) para utilizarlo como reclamo… Aunque la cantidad puede sorprender a más de uno: 10.000 euros por tener un hijo.
El Gobierno andaluz delimitará las comarcas más afectadas por la despoblación para implementar en ellas actuaciones preferentes contra este problema, que ya afecta al 54 % de los municipios andaluces, en especial en zonas del norte de la comunidad autónoma y de la Serranía de Ronda.
En Madrid hay 78 municipios con menos de 2.500 habitantes y son localidades con un alto porcentaje de mayores de 65 años. En 20 años, ha subido un 27% la población en Madrid, pero, sin embargo, la de pueblos de menos de 5.000 ha bajado un 22%.
Cascón de la Nava ha podido mantener abierto su colegio gracias a la matriculación de una tercera niña. El año pasado una nueva legislación aprobada por las Cortes de Castilal y León permite que los colegios rurales se mantengan abiertos con solo tres alumnos bajo ciertas condiciones.
Si el crecimiento en la comunidad de Castilla y León sigue los parámetros actuales, la comunidad se enfrentará en 2050 a la pérdida de un cuarto de su población, según se observa en el buscador web desarrollado por la universidad católica de Ávila (UCAV), donde aparecen los datos del informe de despoblación de todos los municipios de Castilla y León.