Indicadores estructurales de políticas familiares en Europa

La 'Family Policy Database' del Consejo de Europa es una fuente única de referencias para expertos e investigadores que quieran tener acceso a las políticas públicas de familia de todos los países europeos. Con esta iniciativa, se trata de dar pasos hacia los criterios de evaluación y, en el futuro, de homologación de criterios relativos a esas políticas. En este documento se incluyen los que se consideran 'indicadores básicos' de cada país.

El aborto en Europa y en España 2010

Rumanía, Francia y Reino Unido son los tres países de la Unión Europea con un mayor número de abortos en la última década, pero España es el país con un crecimiento más importante, según este informe del IPF, que presenta una comparativa de los números registrados en toda Europa en 2008. En la Unión Europea, se realiza un aborto cada 27 segundos en un Estado miembro, y uno de cada cinco casos afecta a mujeres menores de 20 años de edad.

El cuidado de las personas – Un reto para el siglo XXI

El presente estudio trata de la necesidad que tienen las personas de ser cuidadas a lo largo de su ciclo vital en momentos en los que no pueden valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida cotidiana. La sociedad aporta respuestas distintas, viejas y nuevas, que van dando forma a un complejo y novedoso debate. La primera parte aborda el cuidado en clave conceptual, estudiando las dimensiones que encierra una ética basada en la responsabilidad hacia los demás, que, más allá del apoyo familiar, reconoce progresivamente nuevos derechos sociales que plantean desafíos políticos. La segunda parte analiza la diversidad de necesidades, de las personas menores y mayores, enfermas o discapacitadas, e incluso de las demandas que la propia actividad de cuidar genera.

Envejecimiento de la población mundial

Informe de Naciones Unidas publicado en inglés que analiza las consecuencias de la actual transición de una alta fertilidad a una baja fertilidad y de la continua disminución de la mortalidad infantil. Este cambio demográfico sin precedentes, que comenzó en el mundo desarrollado en el siglo XIX y que ahora afecta a los países en vías de desarrollo, está transformando ya muchas sociedades en el sentido de que la población de muchos países está envejeciendo.

Estructuras y dinámicas familiares en transformación

El Boletín Nº 8 del Observatorio de la Maternidad argentino aborda las transformaciones ocurridas en las estructuras y dinámicas familiares y su influencia en la conformación de un nuevo contexto para la vivencia de la maternidad. Como cada número, incluye una columna de opinión, una entrevista a profesionales o especialistas, una sección de tendencias que abarca las novedades sobre maternidad, y una nota sobre políticas y programas públicos o privados a favor de la madre, sus hijos y su familia.

Impacto de la crisis económica en las políticas familiares de miembros de la UE

La crisis económica ha supuesto y sigue teniendo un considerable impacto en el bienestar de las familias de la Unión Europea, aunque las circunstancias sean variables en los distintos estados miembros. Para profundizar en cómo afecta todo ello a la demanda de políticas públicas de ayuda a la familia, se celebró un seminario en Bruselas el 26 de noviembre de 2009, en el que se pidió a cada estado las respuestas a un cuestionario que han servido de base a este documento, redactado en inglés.