Los expertos señalan que es importante diseñar políticas que incentiven la natalidad, cuyo papel es determinante para garantizar el bienestar de la población y el relevo generacional.

Los expertos señalan que es importante diseñar políticas que incentiven la natalidad, cuyo papel es determinante para garantizar el bienestar de la población y el relevo generacional.
La nueva política del Gobierno de Viktor Orbán en relación al matrimonio y la natalidad está disparando la cifra de enlaces en Hungría en los últimos meses.
A medida que la población europea siga disminuyendo, muchas pequeñas aldeas y grandes ciudades continuarán intentando implementar programas para aumentar sus tasas de natalidad.
En las dos últimas décadas, los Gobiernos han adoptado medidas para incentivar la prolongación de la vida laboral de los trabajadores. En otras palabras, han intentado frenar los retiros tempranos en beneficio de las arcas de la Seguridad Social: lograr que haya más gente trabajando durante más tiempo, lo que significa más ingresos para el sistema y menos gastos en pensiones.
Divertido anuncio de la Lotería de Navidad, en el que nos recuerda una cotidiana situación que tarde o temprano acaban viviendo todas las Familias, la llegada de un yerno. #UnidosPorUnDécimo
Hay que actuar en varios frentes, tanto en los ingresos como en los gastos, para que el riesgo de la desconfianza acerca de las prestaciones de retiro se conjure. Lo primero que los españoles deben saber, y no saben por la negligencia de los políticos en esta materia, es que las pensiones del futuro no pueden ser tan generosas como las actuales, y que, a pesar de todo, las aportaciones deberán ser más abultadas.