Primero, la demografía

Está bien que el gran lobby del noroeste amplíe sus horizontes de trabajo en común a la promoción del Camino de Santiago, el desarrollo del turismo como potente generador de empleo, la mejora de las infraestructuras con un corredor ferroviario hasta Francia, el respaldo a la competitividad industrial impulsada por la automoción y la conformación de un vigoroso espacio investigador alimentado por veintidós universidades, pero la primera prioridad debe ser el equilibrio demográfico.

Los españoles no duermen 53 minutos menos y la tasa de fertilidad no está asociada al huso

Hace unos días el periódico británico The Guardian publicó una tribuna firmada por el doctor Paul Kelley de la Universidad de Oxford donde de relacionaban diferentes indicadores sociales con, cómo no, el hecho de que España está tiene una hora «incorrecta». El doctor Kelley es un estudioso de la falta de sueño y sostiene que los británicos deberían empezar a trabajar a las 10am (los españoles a las 11am, supongo) para evitar la evitar la tortura de la falta de sueño. El artículo no pasó desapercibido, generó casi mil comentarios y de rebote, los medios españoles se apuntaron a él porque, ya se sabe, todo lo que viene de fuera está bien fundamentado.

Reunión con Ignacio Cosidó, Presidente de la Comisión Especial de Estudio sobre la Evolución Demográfica en el Senado

María José Olesti, Directora General de The Family Watch, acompañada de Paloma Pérez, Project Manager, (en la imagen), se ha reunido con Ignacio Cosidó, recientemente nombrado Presidente de la Comisión Especial de Estudio sobre la Evolución Demográfica en el Senado, a fin de hacer llegar nuestras propuestas para mejorar la demografía en nuestro país, y estudiar posibles vías de colaboración.