El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha anunciado este viernes que Euskadi será una comunidad pionera en la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres.

El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha anunciado este viernes que Euskadi será una comunidad pionera en la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres.
Para un conocido gran aficionado a la montaña, tener hijos e hijas ha sido como hacer cumbre en el Everest. Compatibilizar trabajo, vivienda, estabilidad con el desarrollo personal, especialmente para las mujeres, es misión de titanes. Porque ni Euskadi ni España son buenos países para ser madre.
Un proyecto de los franciscanos busca en Galicia personas solas para compartir comidas, tareas y compañía, devolviéndole la vida a edificios eclesiásticos vacíos.
“Muchas mujeres sienten que deben escoger entre tener hijos y tener una carrera… ¿Es una decisión que todavía tiene que tomar o que ya ha tomado?”
La maternidad está muy bien vista y muy protegida. Las bajas de maternidad son de 49 semanas al 100% de sueldo o 59 al 80%, de las cuales las primeras 6 semanas son obligatorias para la madre y después se reparten entre la madre y el padre como cada uno decida (esto siempre que los dos trabajen).
La Seguridad Social destinó 1.919 millones de euros al pago de prestaciones económicas por maternidad y paternidad en 2017, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados este martes. Significa una subida del 8,6%, ya que en 2016 se desembolsaron 1.767 millones.