Encuesta continua de hogares: 2017

El número medio de hogares en España aumentó en 66.700 durante 2017 y alcanzó los 18.472.800. El número de personas que viven solas volvió a crecer hasta alcanzar los 4.687.400, el 25,4% del total de hogares.

Un gran pacto demográfico para paliar el envejecimiento

Los autores del Informe de Coyuntura Económica que presentó ayer el Club Financiero sobre la provincia de A Coruña abogan por la aprobación de “un gran pacto demográfico” para paliar los efectos del envejecimiento poblacional sobre la economía del país. Señalan la necesidad de retener el talento para frenar la emigración de los jóvenes, apoyar la natalidad y atraer capital humano.

Embarazados en red

Quizá no sea consciente Irene Montero, la portavoz y número dos de Podemos, de que al haber anunciado en Facebook su embarazo recibirá en los próximos días decenas de anuncios sobre cremas antiestrías, ropa de premamá, biberones, carritos de bebé y toda la parafernalia asociada a la maternidad.

El drama de la natalidad en España: las madres con menos hijos y más edad

España es el país europeo que más sufre el drama de la natalidad. Ocupa, junto a Italia, los peores puestos en el ‘ranking’ de fertilidad y nacimientos, lo que supone un grave problema interno. Y no solo desde el punto de vista económico, por condenar al país al envejecimiento, también social, porque muchas familias quieren tener hijos, pero las condiciones laborales no se lo permiten.

Polonia vive un nuevo ‘baby boom’ gracias a las ayudas a la natalidad que ofrece el Gobierno

En Polonia cada vez nacen más niños, lo que hace que se hable ya de un ‘baby boom’, gracias a la ayuda mensual de 500 zloty (115 euros) por hijo, a partir del segundo, que el Gobierno concede a las familias desde el pasado año y que ha sido criticada por la oposición, al considerarla una medida populista. Este enero, apenas nueve meses desde que entrara en vigor la nueva ayuda a la natalidad, nacieron 2.300 niños, un 10% más que en el mismo periodo de 2016, según datos de la Seguridad Social polaca.

The Family Watch pide en el Congreso un Pacto por la Familia: “Por una cuantía económica las mujeres no tienen hijos”

La directora general de The Family Watch, María José Olesti, ha reclamado este miércoles en el Congreso un Pacto por la Familia y la Infancia, con el objetivo de poner en marcha medidas que refuercen la familia y aumenten la “denostada” tasa de natalidad en España. En relación a las ayudas que, hasta ahora, se han puesto en marcha para este fin, Olesti ha señalado que “por una cuantía económica, las mujeres no tienen hijos”.