Viejo continente

Hace 50 años nacían más niños porque ‘la crianza’ se hacía por parte de las mujeres que no trabajaban fuera de casa y se daba por supuesto que tendrían más de un hijo y que se dedicarían de por vida a la gestión de los quehaceres del hogar.

Madres emprendedoras (I)

En España, en teoría las mujeres que se convierten en madres están protegidas por la ley pero en la práctica las cosas no siempre salen como una espera. La famosa no conciliación hace que la crianza sea incompatible con muchos horarios y no todas las familias disponen de dinero para guarderías privadas (las públicas no son suficientes) o dinero para pagar una persona que se encargue de los niños mientras los padres están trabajando.

Papá, ¿Por qué no te quedas en casa si puedes?

Finlandia, paraíso y modelo para Europa en conciliación familiar, debate cómo hacer que los hombres y no solo las mujeres agoten los permisos para estar en casa al cuidado de sus hijos. Solo cuatro de cada 100 lo hacen. El trabajo y una mentalidad aún muy tradicional son algunos de los obstáculos.