“Muchas mujeres sienten que deben escoger entre tener hijos y tener una carrera… ¿Es una decisión que todavía tiene que tomar o que ya ha tomado?”

“Muchas mujeres sienten que deben escoger entre tener hijos y tener una carrera… ¿Es una decisión que todavía tiene que tomar o que ya ha tomado?”
La maternidad está muy bien vista y muy protegida. Las bajas de maternidad son de 49 semanas al 100% de sueldo o 59 al 80%, de las cuales las primeras 6 semanas son obligatorias para la madre y después se reparten entre la madre y el padre como cada uno decida (esto siempre que los dos trabajen).
La Seguridad Social destinó 1.919 millones de euros al pago de prestaciones económicas por maternidad y paternidad en 2017, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados este martes. Significa una subida del 8,6%, ya que en 2016 se desembolsaron 1.767 millones.
Los españoles están entre los europeos que más horas trabajan al año (1.691, según la OCDE, 272 más que holandeses y 320 más que alemanes) pero la productividad promedio (calculada como la relación entre PIB y tiempo trabajado) ronda los 36 euros por hora, frente a los 68 de Dinamarca, los 57 de Holanda, Francia (56 euros) o Alemania (55 euros).
El grado de conciliación laboral que pueden disponer los ciudadanos es una de las medidas del grado de bienestar de una sociedad. No es la única pero sí la que señala con mayor exactitud cuán lejos ha llegado la sofisticación social en una democracia avanzada.
Jacinda explicó que será el viceprimer ministro Winstonn Peters, el encargado de reemplazar su puesto durante las seis semanas que se encontrará de baja maternal tras el nacimiento de su bebé. También aclaró que su pareja se encargará del cuidado del pequeño y aseguró que afronta con ilusión su papel de madre.