Más de la mitad de españolas de 45 a 49 años sin hijos habría querido tenerlos

“A partir de los 35 años vemos cómo entre las razones que esgrimen quienes tienen menos hijos de los deseados destacan los motivos laborales o de conciliación o los económicos. La casuística es amplísima, e influyen otros factores, como la existencia o no de una pareja o los problemas de fertilidad, por ejemplo. Pero la clave es lo que ocurre entre los 25 y los 39 años. Habría que incidir en las políticas para que quienes deseen procrear puedan hacerlo”.

Para ser deportista de élite no se puede parir

Cláusulas antiembarazos y problemas para conciliar. La realidad de muchas deportistas en España, el país con la menor tasa de natalidad en Europa, es esa. “Se necesita una Ley del deporte que trate estos temas y no de pie al hecho que ocurre en España”, explica la abogada María José López, especialista en Responsabilidad Social Empresarial y Derecho Deportivo.

Entrevista en Aragón Radio sobre la economía sumergida del trabajo en el hogar

Entrevista en el programa “Depierta Aragón” de Aragón Radio sobre el sector de los servicios a las personas, un trabajo que en muchas ocasiones no es remunerado ni está registrado en la Seguridad Social.

En España se emplean 130 millones de horas diarias en trabajo de cuidados no remunerado, según el informe ‘El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente’ de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Aragón Radio comentó este estudio con Paloma Pérez Guillamón, Project Manager de The Family Watch. (A partir del min. 9:20).

Entrevista a Paloma Pérez