¿Conciliación, vínculo o interacción?

El tercer número de IFFD Papers correspondiente a 2013 trata de la relación entre el trabajo y la familia -dos conceptos, un reto cultural-, y ha sido escrito por una representante de la Home Renaissance Foundation, entidad internacional que tiene su sede en el Reino Unido

The Family Watch y Home Renaissance Foundation colaboran para lograr un mayor reconocimiento del trabajo en el hogar

El Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia The Family Watch y Home Renaissance Foundation han colaborado en la realización de un 'paper' con el objetivo de lograr un mayor reconocimiento social del trabajo en el hogar, pues para The Family Watch "el aula más importante de la vida es el hogar, donde se aprende y se adquieren conocimientos a través de la familia".

El 35% de los españoles sacrifica horas de sueño para conciliar familia y trabajo

El 35 por ciento de los trabajadores españoles asegura que sacrifica horas de sueño para atender los compromisos familiares y laborales, según una encuesta mundial realizada por Regus a más de 24.000 empresarios en 90 países, que revela además que, a nivel global, desciende al 29 por ciento. El estudio destaca que un desplazamiento más corto (18%) y una mayor flexibilidad en la ubicación (22%) permitirían a los trabajadores pasar más tiempo con la familia y dormir un poco más.

Los españoles piden tiempo para criar a sus pequeños

Tiempo para la crianza. Es la principal reivindicación que piden los españoles para formar una familia y tener hijos. En lugar de construir más escuelas infantiles para los menores de tres años, los padres quieren unos horarios laborales acordes con las jornadas escolares, más flexibilidad en las horas de entrada y salida del trabajo, un horario adaptado al europeo, una bolsa de horas para atender las necesidades de los hijos, poder reducirse la jornada según las responsabilidades familiares, promocionar el teletrabajo o el trabajo por objetivos, disfrutar de excedencias sin temor a perder el empleo…

A vueltas con la conciliación familiar

Un pequeño huracán está barriendo la estampa social española con suficiente fuerza como para que los ciudadanos estén alerta con estos aires que nos cercan cada vez más, ahogándonos en la impotencia. Hay situaciones institucionales, políticas, económicas, sociales y de todo tipo que, por vergonzosas, tal vez como campañas destructivas, van dirigidas a colectivos políticos de todo signo dejándonos mudos, sin pensar en las consecuencias que, dichas vergüenzas, puedan acarrear.