Cuando la sinergia sustituye al conflicto

El número 30 de IFFD Papers trata de los 'Marcos jurídicos y normativos generales para conciliar trabajo y vida familiar' e incluye el resumen de un paper presentado por IFFD en un Encuentro del Grupo de Expertos sobre 'Assessing family policies: Confronting family poverty and social exclusion & ensuring work-family balance', organizado por el Programa de Familia de Naciones Unidas (Nueva York, 1-3 junio 2011). Texto completo en inglés disponible aquí.

Empleo del tiempo, conciliación trabajo y familia

Capítulo actualizado de la publicación 'Mujeres y Hombres en España' 2013, cuya finalidad es ofrecer, desde una perspectiva de género, una selección de los indicadores más relevantes en el momento actual que permitan analizar la situación de hombres y mujeres, en determinadas áreas sociales y económicas como educación, empleo, salarios e inclusión social, salud, ciencia y tecnología, etc. [La separata del capítulo puede descargarse aquí.]

“Es urgente un cambio en los horarios de la jornada laboral”

“Con una racionalización de los horarios laborales, mejoraremos nuestra calidad de vida y el rendimiento escolar, fomentaremos la salud y disminuiremos la siniestralidad laboral ganando en productividad y conciliación, y valorando mejor nuestro tiempo”, afirma José María Fernández-Crehuet, profesor visitante en el Centro de Investigación del Uso del Tiempo en la Universidad de Oxford.

10 situaciones en las que una mujer debe decir “no”

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles ha preparado un decálogo de pautas a modo de negativa, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y con el objetivo de ayudar a las mujeres trabajadoras españolas a lograr una mejor conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: empleo, en femenino

La radiografía del mercado de trabajo en función de géneros arroja conceptos fríos: brecha salarial, segregación sectorial, paro, empleo vulnerable, conciliación… Hay mucha tarea pendiente en lo que a igualdad laboral entre hombres y mujeres se refiere y el desempleo puede ser uno de los puntos por los que empezar.