Family Watch con la colaboración de la Universidad de Zaragoza ha elaborado un informe donde se recogen 32 ejemplos de iniciativas privadas y publicas que se llevan a cabo en toda Europa.

Family Watch con la colaboración de la Universidad de Zaragoza ha elaborado un informe donde se recogen 32 ejemplos de iniciativas privadas y publicas que se llevan a cabo en toda Europa.
“A partir de los 35 años vemos cómo entre las razones que esgrimen quienes tienen menos hijos de los deseados destacan los motivos laborales o de conciliación o los económicos. La casuística es amplísima, e influyen otros factores, como la existencia o no de una pareja o los problemas de fertilidad, por ejemplo. Pero la clave es lo que ocurre entre los 25 y los 39 años. Habría que incidir en las políticas para que quienes deseen procrear puedan hacerlo”.
Sin duda dedicar tiempo de calidad a los hijos es fundamental en su desarrollo. Si además, ese tiempo es para jugar con ellos, no sólo mejoraremos la comunicación, sino que podremos aprovecharlo para educar. Una buena campaña de navidad de Toys R Us.
Paloma Pérez, Project Manager y Alejandro Gordon, Director de Comunicación, se han reunido con Isabel Serra, Vicepresidenta de la Comisión de Políticas Sociales y Familia, y Portavoz Adjunta en la Comisión de Juventud por Podemos en la Asamblea de Madrid, para trasladar propuestas electorales de cara a las próximas elecciones Autonómicas y tratar una posible comparecencia en Comisión.
Estos premios son entregados anualmente por ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles en reconocimiento a las mejores iniciativas que desde diversos ámbitos se han desarrollado en materia de racionalización de horarios a lo largo de 2018.
El pasado mes de junio, Podemos presentó en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para que los permisos de paternidad y maternidad sean igualitarios hasta las 16 semanas, intransferibles y remunerados al 100%.