Informe del Secretario General de Naciones Unidas a la Comisión de Desarrollo Social de ECOSOC sobre la situación de la familia en el mundo y la celebración del Año Internacional de la Familia, que tendrá lugar en 2014.

Informe del Secretario General de Naciones Unidas a la Comisión de Desarrollo Social de ECOSOC sobre la situación de la familia en el mundo y la celebración del Año Internacional de la Familia, que tendrá lugar en 2014.
Este estudio ofrece una clasificación de los nuevos modelos de familia que conviven en la actualidad en Andalucía, así como de las políticas, principalmente fiscales y de pensiones, que les benefician o perjudican.
El estudio PISA analiza cada tres años el rendimiento de los estudiantes de 15 años en la adquisición de competencias básicas. Se traduce en su capacidad para aplicar lo que han aprendido. Esta edición se realizó en 2009 y se centró en la competencia lectora. Incluye a los 34 países de la OCDE más otros 30.
Este estudio, publicado en inglés, concluye que la adopción es muy beneficiosa para los niños adoptados. Aunque los mayores beneficios se producen si la adopción se ha llevado a cabo en el primer año de vida, resulta beneficiosa a cualquier edad y para niños de cualquier procedencia.
Resumen de resultados de un estudio internacional que constituye una novedad, al examinar las percepciones y valoraciones del segmento de estudiantes universitarios en un amplio número de países, con tamaños muestrales muy altos en cada país que permiten desagregar los perfiles de los estudiantes según área de conocimiento. El Estudio examina las percepciones y valores del que será el segmento profesional mayoritario de los próximos años y analiza las similitudes y diferencias en seis países europeos sobre su experiencia académica actual, sus condiciones de vida y sus perspectivas futuras.
La Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Unión Europea produce este informe desde hace 22 años, que constituye siempre el mejor análisis de la situación de los 27 países miembros y adquiere un especial interés en la actualidad por la crisis que atravesamos. También puede verse una versión navegable aquí.