Población y condiciones sociales (datos de 2010 en la UE)

Los datos definitivos del movimiento natural de población en la UE durante 2010 indican que finalmente la población se redujo en siete países: Alemania, Letonia, Lituania, Hungría, Portugal, Rumanía y Bulgaría. Este informe analiza muy brevemente todos los datos disponibles y sus repercusiones.

Datos básicos de las estadísticas europeas

Esta publicación incluye todas las estadísticas básicas de la Unión Europea e incluye economía, finanzas, población, salud, educación, mercado laboral, condiciones de vida, protección social, industria, comercio, servicios, agricultura, bosques, pesca, comercio internacional, transporte, energía, ciencia y tecnología

Fondos de pensiones en la OCDE

El informe recoge que "los activos en fondos de pensiones han crecido en la mayoría de los países de la OCDE sobre el nivel alcanzado a finales de 2007. Sin embargo, algunos países no se han recuperado completamente de las pérdidas de 2008", recoge un informe del organismo. Además, los planes de pensiones españoles están entre los que peores rendimientos han dado desde 2008 y sus costes operativos son los segundos mayores de toda la OCDE.

Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010

Este estudio establece qué actividades realizan cada día las personas residentes en España y cuánto tiempo dedican a cada una. Para ello, se recogieron los datos de 19.295 personas de 10 años o más de edad, las cuales rellenaron un diario de actividades en un día predeterminado entre el último trimestre de 2009 y el tercero de 2010.

Propuestas de investigación sobre el bienestar de las familias en Europa

Este informe es el resultado del trabajo realizado por FamilyPlatform, un proyecto financiado por la Comisión Europea en en que han participado más de 170 expertos y observadores y que trata de resumir los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta en las políticas públicas de familia y en los trabajos de investigación futura que se han identificado y consensuado durante los 18 meses de trabajo.

Seguridad en Internet de Padres y Adolescentes

GFI Software ha publicado un estudio sobre el comportamiento online de los adolescentes y de sus padres en EE.UU, que puede servir de referencia como modelo para otros países occidentales, pues los usos en la Red son muy similares en todos los países de Occidente. El objetivo es identificar cuáles son los comportamientos online de ambos colectivos, en relación con los contenidos y las comunicaciones en la Red, analizando asimismo sus patrones de exposición al malware.