La figura del padre en la prevención de la violencia juvenil

Este estudio del Melbourne Institute of Applied Economic and Social Research demuestra que la presencia paterna masculina asidua es especialmente eficaz para prevenir los delitos de comportamiento violento en los hijos, sobre todo si es el padre biológico, a partir de datos norteamericanos del National Longitudinal Study of Adolescent Health.

Informe España 2011- Una interpretación de su realidad social

El informe anual de la Fundación Encuentro sobre la sociedad española confirma que la familia es el colchón que amortigua la caída de las rentas de tantos hogares, como muestra el dato de que uno de cada ocho españoles mayores de 18 años recibe ayuda económica de sus familiares más directos y que un porcentaje aún mayor se beneficia de apoyo no monetario: comidas, ropa o simplemente atención. Solo así se explica que, con millón y medio de hogares en los que todos sus miembros activos están desocupados, el saqueo y la miseria no se hayan adueñado de las calles.

Ruptura de la pareja – Guía para afrontarla sin dañar a los hijos

Esta Guía pretende orientar a los padres para que afronten su separación con la madurez suficiente, de manera pacífica y respetuosa, asumiendo que la estabilidad de sus hijos depende en gran medida de ello. Se aportan pautas de actuación así como indicaciones sobre lo que nunca se debe hacer; igualmente, se explica de manera sencilla cómo afecta a los niños la ruptura, según la edad que tengan y la forma en que se esté desarrollando el proceso.

La infancia en cifras 2009

La elaboración del informe La Infancia en Cifras 2009 se apoya en el marco definido por los dos informes anteriores y a la vez se propone objetivos de mejora para seguir avanzando hacia la disposición de una amplia, continuada, sistematizada y sólida información sobre la situación social de la infancia que pueda servir como herramienta para la toma de decisiones en beneficio de los niños.