Un padre denuncia a WhatsApp, YouTube y al Estado francés por el suicidio de su hijo tras jugar a ‘Momo Challenge’

La familia niega que el chico se haya suicidado después de que su cuerpo fuera encontrado muerto en su habitación, colgado de un cinturón de kimono. El padre ha señalado que su hijo participó en el juego ‘Momo Challenge‘, un reto viral y macabro que amenaza a sus participantes al incitarlos a cometer actos peligrosos que pueden llegar hasta la muerte.

La cruda realidad de las redes sociales

Frente a la primavera de las libertades asociadas a la libertad en las redes, otros consideran que las redes pueden estar generando un efecto contrario. Parte de la polarización social y política que se experimenta en la actualidad podría tener como lanzadera, si no ya en parte como causa, la propia polarización observada en los debates dentro de las redes sociales.

Abusar de las pantallas lastra la inteligencia de los niños

El efecto del abuso de pantallas entre los más jóvenes es todavía un campo de investigación muy nuevo y controvertido. Pero los primeros estudios que se están realizando para analizar sus consecuencias deben tomarse como una llamada de atención, porque hay señales que indican que lastra el desarrollo cognitivo de los menores.

Disminuyen los casos de acoso escolar, pero cada vez son más violentos

El III estudio sobre acoso escolar y ciberbullying según los afectados se ha elaborado a partir del análisis de las 36.616 llamadas que recibió el teléfono gratuito de la Fundación ANAR. El año pasado se registraron 16.350 menos que en 2016, algo que los elaboradores del informe achacan a la reducción de los casos menos graves, gracias a una detección más temprana que permite atajar antes estas situaciones.

‘Phubbing’ y nomofobia, las nuevas alteraciones que acompañan al móvil

Móvil en la cena. Móvil en la playa. Móvil en el baño. Móvil por todas partes. Los smartphone se han convertido en una prolongación de cualquier persona. Tal es la adicción que hasta hemos tenido que inventar algunos términos como phubbing, cuando alguien ignora lo que sucede a su entorno porque presta más atención a las nuevas tecnologías, y nomofobia, que es el miedo irracional a estar sin el teléfono encima.