El envejecimiento exige una reforma integral de pensiones y mucho ahorro

Hay que actuar en varios frentes, tanto en los ingresos como en los gastos, para que el riesgo de la desconfianza acerca de las prestaciones de retiro se conjure. Lo primero que los españoles deben saber, y no saben por la negligencia de los políticos en esta materia, es que las pensiones del futuro no pueden ser tan generosas como las actuales, y que, a pesar de todo, las aportaciones deberán ser más abultadas.

La ciudad que te paga 10.000 euros por tener un hijo para frenar la despoblación

Por eso, en todo el mundo hay varias iniciativas para fomentar la natalidad. Y, en Lestijärvi, una localidad finlandesa de poco más de 700 habitantes, han adaptado el famoso cheque-bebé utilizado por varios Gobiernos de todo el planeta(entre ellos, el de José Luis Rodríguez Zapatero) para utilizarlo como reclamo… Aunque la cantidad puede sorprender a más de uno: 10.000 euros por tener un hijo.

Japón sube el IVA al 10% para costear el envejecimiento de su población

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha expresado la determinación de su Gobierno para “minimizar” el impacto de la subida del IVA, añadiendo que lo recaudado se utilizará para hacer gratuita la educación preescolar y las guarderías, mientras que las personas de la tercera edad con pensiones bajas podrán tener acceso a un apoyo anual de hasta 560 dólares, además de reducciones en los importes de servicios de cuidados, según declaraciones recogidas por la cadena estatal NHK.

El laberinto de las extraescolares

Las actividades extraescolares han existido siempre y no son objeto de debate porque suponen un complemento educativo ideal, sobre todo en campos que la escuela toca de manera más tangencial, como la música, las manualidades, los idiomas o el deporte. El problema, como con todo, es gestionarlas de manera correcta.