Esta versión en inglés del 'Eurostat Yearbook' correspondiente a este año trata de economía, población, salud, educación, trabajo, condiciones de vida, entre otros. Contiene más de 450 de tablas estadísticas, gráficos y mapas.

Esta versión en inglés del 'Eurostat Yearbook' correspondiente a este año trata de economía, población, salud, educación, trabajo, condiciones de vida, entre otros. Contiene más de 450 de tablas estadísticas, gráficos y mapas.
Este informe, presentado con ocasión del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y disponible sólo en inglés, incluye un análisis detallado de las estrategias nacionales de cada país miembro de la UE sobre este tema y sus prioridades hasta el año 2011.
El Instituto del Matrimonio y la Familia canadiense establece un sistema de medición de las ventajas que una familia encuentra en la ciudad donde reside y defiende que sólo pueden construirse ciudades fuertes con familias fuertes.
Estudio patrocinado por la Comisión Europea que investiga el impacto socio-económico del cuidado de enfermos por miembros de su familia, realizado por investigadores de la Universidad de York y un centro experto en cuidado de enfermos de larga duración holandés.
El presente informe ofrece en una primera parte un exhaustivo análisis de las condiciones de acceso a la prestación de los diversos servicios previstos en la normativa por parte de la iniciativa privada en cada Comunidad Autónoma. Además de constituir una base de información muy valiosa, evidencia con claridad los problemas de falta de homogeneidad en la regulación. Ello puede no ser demasiado importante para aquellos servicios que tienen un marcado carácter local pero puede serlo para el desarrollo de estrategias empresariales que requieran un ámbito más general.
El informe trata de resumir muy brevemente las principales conclusiones sobre el sistema español de pensiones públicas que proporcionan los numerosos estudios disponibles. También extrae alguna conclusión de las experiencias de otros países que han tenido que afrontar una reforma de sus sistemas de pensiones y propone seguir la misma vía de otros países europeos como Suecia, Reino Unido, Países Bajos y Alemania para comenzar sus reformas, todas ellas culminadas ya con éxito: encargar la elaboración de un Libro Blanco a una comisión de expertos independientes que sirva de guía para una reforma que garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.