La Xunta propone una red de voluntarios para ayudar a los padres a cuidar a sus hijos

El nuevo Plan de Dinamización Demográfica contempla un incremento de las ayudas fiscales a las familias con hijos, pero también trata de dar respuesta a una de las principales inquietudes de los padres: la conciliación de la vida laboral y familiar. Para ello, se ofrecerá un servicio de canguros que acudirán a los domicilios de las familias para cuidar a sus hijos y se pondrán en marcha 15 casas nido, donde los cuidadores atenderán en sus domicilios particulares a los niños del rural.

El hijo en gestación ya puntúa como familia numerosa para admisión de alumnos en Valencia

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat valenciana publica este martes en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) el decreto de admisión de alumnos –aprobado por el pleno del Consell–, que incluye el criterio que permite que las madres gestantes computen como si ya hubiera nacido el niño para la consideración de familia numerosa, ha informado el Sindicat de Treballadores i Treballadores de l’Ensenyament del País Valencià (STEPV-Iv).

¿Qué nos quedará del estado del bienestar?

Ahora que tanto se habla del estado del “malestar”, conviene quizás remontarse a los orígenes del estado del bienestar para comprender mejor lo que está en juego. “La idea surge tras la devastación causada por la Segunda Guerra Mundial en Europa. Los partidos democráticos llegan a un consenso para dar ‘protección’ a los ciudadanos. Se trata en el fondo de intentar crear una sociedad más justa, con un reparto más equitativo de la riqueza entre la población y con el ideal del pleno empleo”.