La importancia de la protección

Los asesores financieros insistimos en la importancia de contratar un plan de pensiones o un seguro a la hora de proteger a nuestra familia. Y es que no estamos libres de que nos suceda algo que merme nuestro nivel de ingresos. En España hay 3,5 millones de personas con algún tipo de invalidez. En el último año, 17 de cada 100 personas de entre 25 y 34 años ha sufrido un accidente, lo que pone de manifiesto que resulta fundamental medir estos riesgos y protegerse de ellos en la medida que lo exijan las cargas familiares.

Situación de las madres en el mundo 2012

La ONG Save the Children, con sede en Londres, analiza en esta nueva edición de su anuario, centrada en "sobrevivir al primer día de vida", factores como el bienestar, la salud, la educación y la situación económica de las madres, así como las tasas de mortalidad materna e infantil, en 176 países.

La pequeña luz al final del túnel demográfico empieza a apagarse

Guayaquil poco tiene que ver con Pontevedra. La primera es la ciudad más poblada de Ecuador y una de las más grandes de América Latina (2.634.016 vecinos contando la población flotante). La segunda es una de las capitales más pequeñas de Galicia (82.684 habitantes). En el 2001 Isabel Dayana Mora, su marido y su hijo cambiaron el calor perpetuo de Guayaquil por la temperatura más templada de Pontevedra. Isabel cuenta que vinieron a estudiar, pero a la vez tuvieron que ponerse a trabajar para salir adelante. Ambos lograron un trabajo, tuvieron dos hijos más en Galicia y fueron felices, pero ahora -añade esta mujer ecuatoriana- “aquí la felicidad se nos acabó”.

Crisis contra el amor

Las familias de acogida reciben una subvención mensual que oscila entre 300 y 700 eurosLa casa de Magnolia Murcia es casi como un bazar chino. “Tengo ropa de cero a siete años”. Y no sólo todo tipo de prendas. También juguetes para prácticamente todas las edades. El fondo de armario de las familias de acogida tiene que ser necesariamente profundo. Y el ingenio y la colaboración vecinal. “Aquí en Petrer nos conocemos todos. Así que, es mucha la gente que en la puerta del colegio, en el parque o en cualquier sitio, te trae ‘ropita’ o cualquier cosa. ¡La gente se vuelca!”.

Madrid: 20.000 familias renuncian a llevar a sus hijos a las guarderías

El ‘tasazo’ aplicado por la Comunidad de Madrid a comienzos de curso en las escuelas infantiles ha tenido consecuencias. Según los datos recopilados por la Junta de Portavoces de Educación Infantil y la Asociación de Escuelas Infantiles de Gestión Indirecta(Ameigi), unas 20.000 familias han renunciado a escolarizar a sus niños más pequeños o les han sacado los centros por no poder asumir el incremento de precios.