El Plan Familia no propone ninguna prestación económica nueva para los hogares

En total, 225 medidas de actuación conforman el segundo borrador del Plan Integral de Apoyo a la Familia, al que ha tenido acceso ABC y que desde hace poco más de año y medio elabora una comisión en la que están representados nueve ministerios. Entre ellas, y como adelantó este periódico, el Gobierno estudiará “mejorar” la prestación por hijo a cargo, pero no se concreta en qué forma. Tampoco se recoge la creación de nuevas ayudas económicas para las familias, aparte de las ya anunciadas por el Ejecutivo en la reforma fiscal.

Jan y sus 480 días (18 meses) de baja maternal y paternal en Suecia

Los suecos no piensan en dinero cuando piensan en tener hijos. “En España la discusión es ‘me gustaría tener dos o tres bebés pero cuesta mucho’. En Suecia el planteamiento no es el dinero, sino el egoísmo, y la pregunta que se hacen es ¿quiero o no quiero tener descendencia?”. Así lo cuenta el catalán Jan Badosa, un mes después de haber sido padre de un pequeño llamado Leo en Malmö. Allí vive con Anna, su pareja sueca, a quien conoció a los 22 años durante una beca Erasmus en Lund y con quien gracias a su amor y a las ayudas de a la natalidad del país escandinavo piensa tener “al menos tres vikingos más”.

Mato aboga por “seguir incrementando” los fondos para infancia y familia

La Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha señalado este martes que el Gobierno debe “seguir incrementando los fondos destinados a las familias e infancia, en especial a aquellos con mas dificultades, aumentando las subvenciones que se reciben para ello”. Durante su intervención en el Pleno del Senado, Mato ha sido preguntada por el senador del Grupo Mixto, Pedro Eza, acerca de las medidas que se podrían impulsar con mayor énfasis para reintegrar a las personas ya descolgados del bienestar.

La estabilidad familiar, clave para la mejora de la natalidad

Ha tenido lugar en Madrid la celebración de la V Lección Anual de Familia que, como cada año organiza el think tank The Family Watch, y que este año contó con la presidencia de Honor del Viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, y la ponencia del experto de Familia en las Naciones Unidas y Director del Área Internacional de The Family Watch, Ignacio Socías.

La estabilidad de la familia es la clave para la mejora de la natalidad, según The Family Watch

La estabilidad de la familia es la clave para la mejora de la natalidad, según ha señalado The Family Watch en la V Lección Anual de Familia celebrada en Madrid y que ha contado con la presidencia de Honor del Viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo y con la intervención del experto de Familia en las Naciones Unidas y Director del área Internacional de The Family Watch, Ignacio Socías.