La Comunidad de Madrid apoya la conciliación familiar y laboral

El gerente del Instituto Madrileño de la Familia y el Menor, Miguel Ángel Jiménez Pérez, ha participado recientemente en el encuentro de expertos "El valor del cuidado del hogar: reflexiones sobre la necesidad de la conciliación entre trabajo y familia y la atención a la familia", organizado por el Instituto Internacional de estudios sobre la Familia Family Watch en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En este contexto ha expuesto las medidas que desde el IMFM se realizan en pro de las familias y de los menores de la Comunidad de Madrid.

Asociaciones familiares piden a Alonso que retire los recortes

Asociaciones familiares han pedido al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que "restablezca lo que se ha recortado" por parte del ministerio en materia de ayudas y servicios sociales y que impulse "un plan urgente" para luchar contra la pobreza de las familias que, según la presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), Teresa Blat, "es también la pobreza infantil".

Las familias, preocupadas por el "invierno demográfico", reclaman una auténtica política de apoyo a la maternidad

Las asociaciones de familia están preocupadas por el "invierno demográfico" que, aseguran, describen las cifras de Movimiento Natural de Población del Instituto Nacional de Estadística, -con una incremento del 1% en la natalidad y una caída del crecimiento vegetativo del 70,5% en el primer semestre del año-, y reclaman al Gobierno una auténtica política de apoyo a la maternidad y la familia, con políticas integrales y dotación presupuestaria.

El Gobierno baja un 18% la partida de la prestación por hijo en los presupuestos

El Gobierno ha reducido en un 18% el presupuesto que tiene previsto destinar a las prestaciones por hijo a cargo para el próximo año. Así se refleja en un análisis, al que ha tenido acceso ABC, que examina y valora las actuaciones públicas que apoyan a la familia recogidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2015 (PGE), cuya aprobación definitiva está prevista para finales de año. El trabajo ha sido realizado por María Teresa López, directora de la Cátedra Extraordinaria de Políticas de Familia de la Universidad Complutense de Madrid-Acción Familiar, junto a la investigadora Mónica Gómez de la Torre.

El PP pedirá en el Congreso más apoyo a las familias numerosas

El PP pedirá el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados al Gobierno, a través de una proposición no de ley, que el próximo Plan Integral de Apoyo a la Familia garantice que en todas las políticas públicas se tenga en cuenta la perspectiva familiar de forma transversal, prestando especial atención a las familias numerosas.

El Gobierno facilitará la orientación familiar para evitar divorcios

El Gobierno potenciará los servicios de orientación y de mediación familiar en los casos de rupturas familiares. Así se desprende del borrador del Plan Integral de Apoyo a la Familia 2014-2017, adelantado ayer por La Razón. Concretamente, el texto afirma que parece "necesario prestar una atención especial y prioritaria a familias en situación de conflicto» o en «riesgo de que éste se produzca". Por ello, la intención es "contribuir a la prevención de las rupturas familiares" y "amortiguar los efectos en los casos en que éstas tengan lugar", mediante "intervenciones" de orientación y mediación familiar. Todo con el objetivo de dar con la "mejor solución para el bienestar de la familia y de los hijos".