Padres adoptivos: cuando el sueño acaba en pesadilla

El dulce sueño de ser padres y el deseo de formar una familia puede convertirse en una agonía. Después de sumergirse en un intenso proceso burocrático, de superar años de espera para obtener una respuesta, desembolsar grandes cantidades de dinero y enfrentarse a varios exámenes psicológicos, los padres consiguen su afán más preciado, un hijo adoptivo.

La crisis de las familias frena las adopciones en Galicia

Galicia experimenta un notable descenso del número de solicitudes de adopción registradas, así como de las preasignaciones de niños, desde el año 2008. Las estadísticas indican que los datos del último año se aproximan a los del 2000. A Coruña y Pontevedra lideran las adopciones y los países a los que más se siguen demandando niños son Etiopía, China y Colombia.

Una nueva ley prohíbe a familias españolas adoptar niños rusos

Muchas familias españolas se han visto afectadas por las últimas modificaciones de la Ley Federal N167 -FZ de Rusia, según las cuales, está prohibida la adopción de niños rusos por parte de “personas unidas por un matrimonio homosexual reconocido y registrado en conformidad con la legislación del estado donde tales matrimonios están permitidos.” Todos los procesos de adopción que no han sido concluidos antes del 3 de julio de 2013, fecha de la entrada en vigor de la Ley, “deben ser terminados.”

Seis semanas para entregar a un hijo

Más de un tercio de los bebés que son dados en adopción en España son entregados en el propio hospital donde nacen. Desde 2008, la media es de 346 niños al año, según datos del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales. El Gobierno pretende ahora elaborar un protocolo único para todo el país que determine cómo proceder cuando estas madres que deciden renunciar a sus hijos dan a luz.

Las familias numerosas, protegidas por más tiempo

En nuestro país hay unas 500.000 familias numerosas de derecho, sin embargo, como afirma Teresa López: "Hay muchas más de hecho que no figuran en los datos oficiales". Ella ha dirigido el estudio sobre la situación de las familias en nuestro país. [El informe completo puede consultarse aquí.]