España y Rusia firman un convenio que desbloquea las adopciones de niños

Desde el mes de julio de 2013, Rusia ha endurecido los requisitos de adopción para países que, como España, han legalizado el matrimonio homosexual, dictando leyes que modifican el Código de Familia. En este sentido, exigió la existencia de un convenio bilateral para poder continuar tramitando adopciones y España es el primer país de los que estaban afectados por el cambio de legislación rusa en firmarlo.

Las hijas que nos llegaron de China

En 1995, un terrible documental sobre los orfanatos chinos sacudió las conciencias de millones de familias en España. Algunas de ellas decidieron adoptar a una de aquellas niñas. Veinte años después, la llamada generación Mei Ming alcanza su mayoría de edad.

Familias que cambian vidas

Las familias de acogida son una oportunidad “que te cambia la vida”, reconoce Begoña. Y con la que, al principio, no las llevas todas contigo. Así que hay que poner a prueba esa nueva realidad, echando, por ejemplo, un pulso adrede. Begoña reconoce que cuando se enfada tensionaba la cuerda. “Pensaba: ‘si me porto mal, estos me echan’. ¿Cómo una familia que no te conoce te puede querer?”.

Los padres adoptivos podrán solicitar excedencia laboral cuando tengan hijos con cáncer

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha anunciado este viernes en Valencia que el Gobierno extenderá a los padres adoptivos el derecho a la excedencia laboral cuando los hijos padecen cáncer.Este derecho, que ya se reconoce a los progenitores biológicos, está previsto en la reforma de la Ley de Protección a la Infancia que el Gobierno llevará a cabo en los próximos meses, ha explicado Camarero en Valencia, donde ha intervenido en el acto de celebración del vigésimo aniversario de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer.