Guardio es un sistema que analiza los mensajes en redes sociales para detectar situaciones de ciberacoso. El análisis del lenguaje natural y el aprendizaje automatizado permiten la detección temprana

Guardio es un sistema que analiza los mensajes en redes sociales para detectar situaciones de ciberacoso. El análisis del lenguaje natural y el aprendizaje automatizado permiten la detección temprana
“Adrian, no empieces a fumar, no te vayas por la escalera mecánica, que si entras es difícil volver atrás. Te lo digo yo que he estado 25 años enganchada”. Así hablaba en mi consulta Arantxa a su hijo de 16 años, que ya necesita fumar antes de entrar a clase en 4º de la ESO.
El experto, que viaja por todo el mundo dando formación a docentes, es la cara visible de un proyecto que la editorial educativa SM y la Universidad de Alcalá pusieron en marcha el año pasado para probar en 20 colegios españoles el llamado método Singapur de enseñanza de las matemáticas.
La psicóloga infantil Lyn Fry considera que es importante que los niños aprendan a ocupar su tiempo por sí mismos para que puedan descubrir qué es lo que realmente les interesa: “El papel de los padres es el de preparar a los niños para que ocupen su lugar en la sociedad. Si programan ellos el tiempo libre de sus hijos, estos no aprenden hacerlo por sí mismos”.
Este estudio, que se acaba de presentar en el Congreso Europeo de Obesidad en Viena, afirma que no hay evidencia científica alguna que apoye la teoría de que los lácteos fomentan la ganancia de peso o incrementan el apetito.
“Entender que las diferencias individuales son limitadas, y que por eso son individuales, es la clave de la aceptación personal. Por ende de la seguridad. Sólo que este planteamiento no hace mucha gracia a quienes dibólicamente confunden presencia de límites con falta de libertad”.