Los menores de 16 años no podrán utilizar WhatsApp

La próxima actualización de WhatsApp, 2.19.222, supondrá el comienzo de una función que eliminará de la aplicación de mensajería a quienes tengan menos de 16 años, la edad mínima permitida en sus términos de servicio para la región europea, según publica WABetaInfo. En el resto del mundo la edad mínima son 13 años.

“El fin de los días”: Agobios veraniegos innecesarios

No nos pongamos estrictos, que la frase “a ver cuándo vuelven los críos al cole” la hemos dicho todos, incluso los padres hipercomprometidos que nunca dan azúcar a sus hijos. (Y sí, lo de conciliar está complicado cuando tienes pocas o nulas vacaciones y tus hijos están tres meses sin clase, aunque casi todos nos las arreglamos para bajar o parar el ritmo laboral y estar por nuestra familia).

Cuando el acoso escolar te hace dejar de estudiar

Natalia De Agustín, de 17 años, no ha acabado este año el curso en su instituto de Madrid. Ha dejado los estudios porque no podía soportar más la situación de acoso que, según ha ido denunciando, sufre desde hace nueve años. Es un relato complejo, de una niña que empieza a tener problemas en un centro, cambia a otro, y luego se traslada también de distrito, pero se encuentra de nuevo con las mismas compañeras que le hostigaban, o con otras que conocen a las primeras y toman el relevo. Así hasta en cuatro centros.

Parenting; finding the balance

I recently walked into a mother and her 16-year-old daughter in a heated exchange, the young girl was distraught and her eyes swollen from hours of crying. I immediately pulled her to the side to find out what was going on and she said her mother had embarrassed her among her friends. I probed further to know how this had happened.

Por qué no debes comparar a tu hijo con los hijos de los demás

Las comparaciones son odiosas y sobre todo con los niños que están en proceso de desarrollar su identidad personal. “Cada niño es único y tiene sus propias características individuales, cualidades y habilidades. Es muy importante que los niños aprendan a quererse y aceptarse tal y como son para que desarrollen a una buena autoestima”, explica Carla Valverde, psicóloga clínica infantil y juvenil del Centro de Salud Mental de Alcobendas.