Los resultados del IV Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias revelan falta de concienciación que existe en España sobre el problema de la obesidad infantil.

Los resultados del IV Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias revelan falta de concienciación que existe en España sobre el problema de la obesidad infantil.
Alex se pasó la semana de vacaciones con los abuelos, jugando con los amigos, a ratos con la tablet. Miranda se fue con sus hermanos y sus padres a Aranda de Duero, a ver también a la abuela, que le prepara unas meriendas “riquísimas”. Sentados en el pupitre de su colegio, les cuesta echar la vista atrás.
El uso del smartphone es una realidad cotidiana en nuestra sociedad. Y no sólo entre adultos, sino también entre los más jóvenes. La magnitud es de tal dimensión que la práctica totalidad de los adolescentes de 14 años ya dispone de móvil. En concreto, el 90% de ellos, según datos ofrecidos por la Asociación Proyecto Hombre.
Fue la noticia del inicio de curso. Cantabria, con 318 centros de infantil a bachillerato, se sumó en septiembre al horario escolar mayoritario de Europa que incluye un periodo de vacaciones por cada dos meses de clase y se convirtió así en un laboratorio de prácticas que miran con atención el resto de comunidades.
Tras el lamentable incidente ocurrido este fin de semana en Gerona y esperando que se aclaren las causas del terrible acontecimiento, la OCU recuerda que estas atracciones, aunque en apariencia sean un lugar seguro para que los niños jueguen, deben reunir una serie de requisitos mínimos para garantizar la seguridad de los usuarios.
“No sé con quién sale mi hijo, ni qué hace cuando no está en casa. Me gustaría saber con quién chatea y a quién conoce en internet. Cada vez que llega a casa le pregunto qué ha hecho en todo el día y no me explica nada. Se cierra en banda. A veces reviso sus cosas o le controlo el ordenador”.