Consejos para padres de adolescentes

Este 'Parent Package' publicado por la prestigiosa American Medical Association esta dirigido a ofrecer a profesionales de la salud una información que resulte útil a los padres para afrontar distintos problemas de sus hijos adolescentes: violencia, tabaco, alcohol, drogras, depresión, sexo, sida, alimentación, ejercicio físico, lesiones, crecimiento, etc.

Las trayectorias vitales de los jóvenes

La formación y la incorporación al trabajo influyen sobre decisiones vitales como el abandono del hogar familiar, la vida en pareja y el nacimiento del primer hijo. Este es uno de los resultados recogidos en este cuaderno, que se centra en la relación entre el proceso de inserción laboral y la transición a la vida adulta de los encuestados en el Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes Bancaja-Ivie.

Informe Mundial sobre las Drogas 2009

La edición española del resumen ejecutivo de este Informe indica que los mercados mundiales de cocaína, opiáceos y cannabis se mantienen estables o han disminuido, pero se teme que la producción y el consumo de drogas sintéticas estén aumentando en los países en desarrollo. La versión completa en inglés puede descargarse aquí.

Trastornos del comportamiento en la infancia y la adolescencia: ¿qué está sucediendo?

El tercer informe monográfico del Observatorio Faros aborda los trastornos de comportamiento en niños y adolescentes y pretende destacar que estos problemas psiquiátricos son una realidad y que, muchos de aquellos que afloran con mayor intensidad en los adultos, ya habían empezado en los primeros años de la vida. Es ahí donde es posible diagnosticarlos y actuar. A su vez, el informe acerca a la población la realidad de las personas que conviven a diario con algún trastorno de conducta a la vez que ofrece las claves para su buen diagnóstico y tratamiento.

Estudio sobre Redes Sociales en Internet

El objetivo general de esta investigación ha sido determinar de qué forma los diferentes canales de Internet se adecuan a las acciones de comunicación que tienen como fin obtener visibilidad en elmedio online y, de forma específica, cuál es el papel que juegan las redes sociales online en España. La investigación detalla el conocimiento, la percepción, los hábitos y preferencias que tienen los usuarios de las redes sociales online y cuál es el papel que tienen en el entorno 2.0. Por último, los resultados obtenidos nos han permitido segmentar los diferentes perfilesrelacionados con las redes sociales.

Informe mundial sobre la violencia y la salud: la violencia juvenil

El 'Informe mundial sobre la violencia y la salud' de la OMS constituyó el primer estudio exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial, que sigue manteniendo su vigencia a pesar de los años transcurridos desde su publicación. Se incluye aquí la versión en español del segundo capítulo, que trata de la violencia juvenil y pone de manifiesto que "no se puede considerar el problema de la violencia juvenil aislado de otros comportamientos problemáticos. Los jóvenes violentos tienden a cometer una variedad de delitos; además, a menudo presentan también otros problemas, tales como el absentismo escolar, el abandono de los estudios y el abuso de sustancias psicotrópicas, y suelen ser mentirosos compulsivos y conductores imprudentes y estar afectados por tasas altas de enfermedades de transmisión sexual".