Adolescentes de hoy. Aspiraciones y modelos

Este estudio, publicado en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, consulta a los adolescentes españoles acerca de diversos temas como el paro, el fracaso escolar, la incertidumbre por la situación económica, etc. y muestra cual es el punto de vista de nuestros jóvenes respecto al futuro próximo.

La transición de los jóvenes a la vida adulta

Análisis de la progresiva asunción de responsabilidades adultas se expone estableciendo una comparación con datos procedentes de países de nuestro entorno, a la vez que se investigan los efectos de la actual coyuntura económica en las transiciones que viven los jóvenes. También puede descargarse en inglés aquí.

Adolescentes, smartphones y comunicación

Estudio del Pew Center norteamericano que documenta el auge de la comunicación a través de textos, frente a la voz y imagen, y sus consecuencias en los adolescentes, que son quienes los utilizan masivamente. Un comentario en español puede leerse aquí.

¿Con quién viven los menores europeos?

Esta estadística sobre el porcentaje de menores que viven con sus padres casados coloca a España por encima de la media europea y en quinto lugar del ranking de los Veintisiete. Además, los padres del 7,8 por ciento de los menores españoles viven juntos pero no están casados, mientras que el 7,1 por ciento de los pequeños vive con uno solo de sus progenitores y el 1,2 por ciento con ninguno de ellos.

Bienestar en España – Ideas de futuro desde el discurso de padres y madres

Análisis de los resultados de dos estudios cualitativos sobre grupos de discusión de todas las edades y varias encuestas realizadas por la FAD y el barómetro CIS del año 2010, en torno a la actual situación de crisis económica y las perspectivas de futuro, haciendo especial hincapié en la figura de los jóvenes como agentes 'fundamentales' para afrontar la crisis.