Que hablen los jóvenes, ¡ya!

Cerca del 60 por 100 de los jóvenes españoles no tiene trabajo ni perspectivas de conseguirlo. El porcentaje no es tan dramático en otros paises “débiles” de la UE, pero tambièn se mueve a ritmo creciente. Ante el estancamiento o la ya tangible segunda recesión europea, incluso los “fuertes” empiezan a preocuparse por los que llegan a la edad activa y la sobrepasan sin ejercerla.

Emancipación juvenil en tiempos de crisis

La Fundación Alternativas ha presentado en un documento de Alessandro Gentile, Doctor en Sociología, una diagnosis articulada de la emancipación juvenil en España que analiza las dificultades que los jóvenes españoles entre 20 y 34 años han estado padeciendo para encontrar trabajo, vivienda y autonomía personal desde antes que empezara la crisis, con el resultado de una mayor vulnerabilidad social que podría llegar a quebrar la sostenibilidad del Estado de Bienestar en un futuro no muy lejano.

El desempleo entre los jóvenes vuelve a batir récords en el primer trimestre

Tras el leve alivio de finales de 2012, el paro entre los jóvenes ha vuelto a subir en el arranque de 2013 tras el final de la campaña de Navidad. Según la Encuesta de Población Activa que ha publicado esta mañana el INE y que eleva el total de parados sobre los seis millones, el número de menores de 25 años en condiciones de trabajar pero sin empleo ha crecido en 30.200 entre enero y marzo, hasta superar los 960.000. Frente al conjunto del colectivo, el desempleo afecta ya al 57,2% del total, dos décimas más que a cierre del pasado diciembre y supone un nuevo récord histórico.